Originaria de
Sudamérica, donde se trata de una especie muy común y abundante, la cotorra
argentina resulta bastante popular como ave de jaula, lo que ha propiciado su
expansión debido a escapes o sueltas deliberadas. Es así como ha llegado a
colonizar no solo lugares más o menos próximos a sus áreas habituales de cría,
sino otros tan alejados como algunos países europeos, entre ellos España, donde
cuenta con algunos núcleos reproductores de cierta entidad.
En el plumaje de esta cotorra dominan los tonos verdes, a excepción de las rémiges azuladas muy visibles en vuelo y la frente, la garganta y el pecho, que son grisáceos en los adultos. La cola es larga, aunque algo menor que en la cotorra de Kramer, en tanto que el pico, fuerte, corto y ganchudo, es de color ocre claro.
Es un ave muy gárrula, que emite unos ásperos y frecuentes reclamos.
Procedente de Sudamérica (donde se
distribuye desde el norte de Bolivia, Paraguay, Uruguay y el sur de Brasil
hasta la Patagonia argentina), esta cotorra ha colonizado otros países del
continente americano y de Europa a través de ejemplares escapados de
cautividad. En Europa existen núcleos reproductores en Italia, Bélgica, la
República Checa y España; en el Reino Unido, Alemania y Países Bajos se conoce
su presencia, aunque no ha llegado a formar poblaciones viables.

Su dieta, fundamentalmente frugívora, se basa en una gran variedad de frutos y semillas, si bien no es infrecuente que ingiera puestas y pollos de paseriformes.
Se trata de una especie sedentaria.
Muestra un comportamiento marcadamente gregario a la hora de criar. Pueden llegar a instalarse varias parejas muy próximas unas a otras en grandes estructuras construidas a base de palos y ramas, que son, en realidad, el resultado de la unión de varios nidos. Resulta dañina cuando recoge material para la construcción de sus nidos. No recoge ramas secas o caídas del arbolado, sino que corta con su pico las ramas vivas
A veces, utilizan las grandes plataformas de nidificación de las cigüeñas, junto a las que crían. La puesta consta de cinco a ocho huevos.